¿Qué es?
En esta nueva entrada os voy a hablar del trabajo del traductor como corrector. Como bien define el DRAE, la palabra "corrector" significa "que corrige faltas, defectos o problemas". Con esta simple definición podemos imaginarnos en qué consiste este trabajo.
![]() |
http://images.locanto.com.co/1552151924/Corrector-de-estilo-en-Fusagasuga-corrector-de-textos-en-Fusa_2.jpg |
Por tanto, un corrector es una persona encargada de revisar los textos traducidos para detectar cualquier posible error, errata, defectos de redacción, incoherencias gramaticales, repetición de palabras, etc. antes de mandarlos a un editor, a una agencia literaria, a concursos literarios, o al público.
Para ejercer esta profesión se debe tener un buen dominio de la gramática normativa, del léxico y vocabulario, y una buena redacción (coherencia y cohesión del texto), entre los aspectos más importantes.
Hay una gran cantidad de personas que piensan que el corrector modifica la obra, pero hay que tener en cuenta que esa no es su función, y por consiguiente, no va a modificar nada, tan solo detectará cualquier posible error.
Podéis consultar la siguiente página que os recomiendo donde se explica claramente su función, las cualidades del corrector y muchas otras cosas y curiosidades: Enlace
![]() |
https://writeonagenciaderedaccion.files.wordpress.com/2015/08/corrector-estilo.jpg?w=820&h=312&crop=1
Para terminar esta entrada quiero recomendarte una página web de correctores por si estás interesado en ver algunos de sus trabajos y quieres saber cómo funciona. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario